Festival Puchuncahuín confirma su 4° versión: Maitencillo 2019
¿Te suena el Festival Puchuncahuín? A mí sí y un montón. Más que un panorama, este evento promete ser una experiencia con la música mestiza, el arte y la naturaleza. Y después de desarrollar un ciclo urbano con al menos 3 eventos en la capitals, la original instancia se traslada hasta la V Región para consolidarse como un imperdible del sector Maitencillo-Zapallar. Una apuesta donde la integración y sustentabilidad son también mensajes claves, donde se hace un llamado al cuidado del medioambiente y se incentiva el reciclaje. Para esto ya se trabaja en el concepto «Conciencia Playa», para movilizar a las comunidades en torno a la limpieza y respeto del lugar.
Puchuncahuín 2019 tiene fecha para el próximo viernes 1 y sábado 2 de febrero de 2019 y apunta a una doble jornada de música en vivo y fiesta mestiza en Maitencillo. Demasiado panorama veraniego al que no puedes dejar de asistir. ¿Por qué? Bueno, se trata de la 4° de un festival alternativo que cada día atrae a más seguidores por su llamativa propuesta artística: un line up de bandas que dialogan con el pop, el rock piscodélico, el trap y una fuerte influencia de mestizaje electrónico.
Con una puesta en escena y dirección de arte -gráfico-, Puchuncahuín invita a una experiencia fascinante combinando la magia y belleza de un entorno de cerros y playas, con la energía de la música y el baile para así disfrutar en medio de la naturaleza al más puro estilo campo-playa. Además, Maitencillo es un perfecto lugar para encontrarse, compartir, vivir una experiencia sensorial y disfrutar de un espacio donde convergen ritmos y sonidos diversos, en medio de una amplia gama de colores; donde además desfilan llamativos personajes que decoran el paisaje y la puesta en escena.
En los próximos días se anunciarán los artistas que participarán de la nueva versión del Festival Puchuncahuín 2019. Pero, para que tengas una idea editorial, por su escenario veraniego han desfilado músicos como Mad Professor, Moral Distraída, Gaiteros de San Jacinto, Ernesto Holman, Rubio, Chancha Vía Circuito, Perrosky, Gianluca, Thiago Lyra, Matanza, Benjamín Walker, entre otros. Y en el Ciclo Urbano destacan los canadienses del sello Moonshine Pierre Kwenders y Bonbon Kojak, el argentino King Coya junto a Queen Cholas, y los chilenos Foex, De Pereiras y Gepe Dj Set.
Las entradas en verde ya están a la venta a través de Eventrid.cl haciendo click AQUÍ.
Más información en la web oficial de Puchuncahuín, su FB, Twitter o Insta.