Dreambeach: El nuevo catálogo de la electrónica que llegó para quedarse

25 enero, 2019 12:40 pm Publicado por Siente Valpo | Deje sus pensamientos

Nota y fotografías por Cristopher Orrego.

El festival europeo concluye su primera edición viñamarina y revivimos los mejores momentos de las más de 12 horas de música ininterrumpidas que nos proporcionó un evento de clase mundial.

IMG_2905

Un hito importante dentro de la música electrónica popular se vivió el pasado sábado 12 de enero en Espacio Sporting de Viña Del Mar ya que, por primera vez dentro de sus 6 años de celebración, el festival fenómeno de la electrónica europeo abrió sus horizontes para realizar su primera edición sudamericana.  Dreambeach llegó en la mejor época del año para congregar a grandes dj’s y productores que marcaban su regreso al país y debutaban en la V Región.

IMG_2804

La calurosa jornada congregó a una gran cantidad de público, proveniente de todo Chile, que desde muy temprano comenzó a llenar el recinto. Ante la aparición de Key Beats en el Main Stage, las primeras almas asistentes comenzaron su energética fiesta con lo mejor del EDM nacional. Paralelamente, en el Dreams Tent Stage, Rafa Silva y Morel abrían los primeros beats de uno de los escenarios que más afluencia de público tuvo.

IMG_2798

Continúa la jornada con gran cantidad de metros de cajas y barras que permitían la rápida atención de los consumidores. Una escasa variedad de food trucks prolongaron la espera por la comida, pero la oferta era conveniente y a un precio alcanzable. Podríamos obviar estos detalles de producción, pero si se trata de disfrutar la música durante todo un día de verano, debemos ser conscientes de una retroalimentación que ayudará la construcción de sus próximas ediciones.

IMG_2988

Mientras muchos buscaban un lugar donde hidratarse, beber o comer algo bajo la escasa sombra, en el escenario principal ocurrían las presentaciones de Brian Cross, Wildstylez, Da Tweekaz y el esperado show de Brennan Heart con una gran cantidad de espectadores, pero sin quitar importancia a lo que ocurría en los otros dos escenarios.

IMG_2928

IMG_3006

Gonçalo junto a Uner hicieron vibrar el Dreams Tent Stage con un set que oscilaba entre lo duro del techno y lo bailable del tech house; fue impresionante la forma en que combinaron dos estilos muy opuestos en una presentación inspirada en una montaña rusa. Continúa por su parte el nacional Francisco Allendes convocando a una carpa llena, abriendo así las energías para Pete Tong, otro gran nombre del escenario, que sin duda fue el más under de la jornada.

IMG_3229

Por otra parte, y no menos importante, el Alternative Stage introducía al recinto con una apertura más tardía que el resto. El set de Karin Von Muhlenbrock fue el que hizo bailar y realizar una parada obligada para mover las caderas y los hombros con los grooves house y funky, mostrando una faceta muy veraniega de la dj, ya que había tenido la oportunidad de solamente escuchar su techno. Más tarde Lukas Urrutia y Cris Ocaña, fijas imágenes de las fiestas más recurrentes de la zona, siguieron animando a quienes prefirieron alejarse de la masa de los otros dos escenarios más grandes.

IMG_2990

Una curiosidad se presentó al momento de la presentación de Nervo: esperábamos a las dos hermanas, pero Olivia fue suficiente para hacer andar a esa máquina del tiempo musical que, junto a unas vistosas visuales, llenaron de color las pantallas del Main Stage que se preparaba para recibir a los platos fuertes de la velada. Fedde Legrand continuó la fiesta como un grande; dejó marcado su territorio con su trayectoria en los decks y no fue opacado por los talentos más jóvenes del festival.

IMG_2986

Galantis fue uno de los números que me impresionó. Esta sería su 2° presentación en nuestro país y debo admitir que me dejó marcando ocupado; demostraron que el EDM puede incorporar más que solo ruidos y remezclas llenas de drops. Esas percusiones y saltos rítmicos que proporcionaban mantenían mi interés en el escenario del que solo utilizaban un apoyo lumínico y unas pocas visuales, lo que marcó la diferencia: entraba más por el oído que por la vista.

Mi atención ante Galantis fue interrumpida por la hora: ya iban a ser las 21:00 y el Dremas Tents recibiría a Claptone; la magia del enmascarado del house llegaba nuevamente a Chile y quería darme la oportunidad de volver a escucharlo, ya que su presentación en Santiago con The Masquerade Show no fue muy grata para mi gusto.

IMG_3645

El público fue la clave, vivieron por completo su set. Los fans llegamos con la característica máscara y, de manera muy familiar y amigable, se armó una fiesta bajo los brazos del creador de Fantast; cuerpos sudados y gritos estruendosos al ritmos de los beats acompañaron a uno de los shows de mayor calidad musical de la tarde.

Mientras la fiesta continuaba en los dos escenarios más pequeños, en el principal se terminaban los preparativos para recibir al mejor dj del mundo que, a su corta edad, es gran influencia para un gran grupo de jóvenes principiantes en la electrónica. Martin Garrix prometía un gran cierre del festival con un escenario completamente modificado para su presentación, pirotecnia durante el show, lanza llamas y papel picado fueron la clave para tener a un público extasiado y que coreó todas sus canciones de principio a fin.

IMG_3983

El cierre del Main Stage acaparó todas las miradas por la indudable puesta en escena, pero trasversalmente una de las maestras del techno, Fatima Hajji, estaba dando cátedra en la carpa Dreams y una pequeña masa de personas fueron quienes viajaron junto a la piloto que nos transportó a lo más duro y oscuro de la música bajo los efectos de las luces brillantes que atacaban nuestros ojos al ritmo de su set. Esta presentación fue mágica y pocos fueron los valientes de terminar este festival con tal taquicardia musical.

IMG_3970

Saben, dentro de la experiencia en festivales de música en general, siempre tengo mucho prejuicio por la producción, pero esta 1° edición tuvo más altos que bajos; digamos que para ser su primera vez, y en Viña del Mar, se pudo concluir con éxito, sin la baja de artistas, puntualidad ante las presentaciones y una gran cantidad de recursos que mantuvieron la imagen de un festival proveniente de Europa con una fama mundial que les ponía la vara muy alta. Como anunciaron en sus escenarios y escenografía, el festival continuará su experiencia dreamer con una edición 2020 que, para ser sincero, me mantiene expectante de conocer a los nuevos protagonistas del festival.

IMG_3990



Escrito por Siente Valpo

<3

Tags:

Categorías: , ,


También te puede interesar:


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *