“Cuerpo y crisis”: conversatorios actuales desde las artes visuales

15 julio, 2020 4:54 pm Publicado por Val Rudolphy | Deje sus pensamientos

«Para nosotros es importante tener estas conversaciones desde siempre, pero hoy adquiere una presencia mayor, porque nos está pasando algo a nivel país que observamos con la revuelta y su posterior estancamiento, en relación a la pandemia. Todo se fue posponiendo«.

Así se refiere la artista visual y fotógrafa, Paula López Droguett, ante la segunda versión del Ciclo de Conversaciones en torno al Arte Contemporáneo (CCEAC), que en alianza con CENTEX comienza este miércoles 15 de julio a través de Facebook Live.

Instagram_cceac2

Por segundo año consecutivo, López Droguett y Rodolfo Muñoz Araya lideran la iniciativa, de la que llevan la curaduría y moderan. Una invitación a artistas de diferentes latitudes del país, para hablar de procesos de obra y, en este caso, las perspectivas que desde su quehacer tienen sobre la situación actual.

«Es súper necesario, como personas creadoras y reflexivas, dar ese espacio de conversación. Estamos en un cambio continuo y expuestos a una precarización aún mayor de la que vivíamos antes. Con la pandemia, se han evidenciado las profesiones y lugares precarizadas, entre otros el arte, y nosotros siempre hemos vivido una especie de pandemia en ese sentido«, explica Paula.

¿Qué ha cambiado con el contexto de encierro? ¿Qué nos hace falta? Las emociones y la presencia física se desplazan para abrir paso a la virtualidad, que es precisamente el tema del primer conversatorio, este 15 de julio a las 19:00hrs. por la Fan Page de Centex.

Captura de pantalla 2020-07-12 a la(s) 17.30.33

Les primeros invitades serán Paula B. Pailamilla y el Colectivo Última Esperanza (fotografía arriba), para conversar en torno a cómo este escenario virtual nos transforma y afecta los procesos de la vida de todos, de manera transversal, desde sus áreas de trabajo.

Así, se irán sumando personajes de diversas áreas de las artes: creación, gestión, y curatoría. Una manera de cuestionar cómo esto nos afecta de manera personal y colectiva, en esta crisis que hoy nos atañe.

Para más información sigue las redes de Centex y Centro de Arte.


PROGRAMA

15 de julio – Espacio virtual:​ sueños y memoria:​ Paula Baeza Pailamilla + Colectivo Última Esperanza. ​Modera Paula López Droguett 

22 de julio – Territorio doméstico:​ violencia y poder:​ Colectivo Caput + Monica Nyrar. Modera Rodolfo Muñoz

29 de julio – Cuerpos Invisibles:​ trabajo y la negación de la corporalidad:​ Natascha Cortillas + Milko Carreño. Modera Rodolfo Muñoz

5 de agosto – Educación:​afectos y sentires:​ Paz Castañeda + Andrea Josch. Modera Paula López Droguett



Escrito por Val Rudolphy

Tengo la pura car'e cuica. Periodista. Infiltrada en el Puerto. Instagram: @valrudolphy


También te puede interesar:


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *